Docentes Investigadores de la UNHEVAL

FRANZ KOVY ARTEAGA LIVIAS

Especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales Maestría en Epidemiología Clinica y Bioestadística. Universidad Científica del Sur, Lima. Doctorando en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Huánuco. Docente del Curso de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco Docente Metodología de la Investigación Científica. Universidad Privada San Juan Bautista. Lima Asistente Médico en Hospital II EsSalud – Huánuco Editor asociado BMC Infectious Diseases Editor asociado Frontiers in Tropical Diseases Editor en jefe Microbes, Infection and Chemotherapy

CLORINDA NATIVIDAD BARRIONUEVO TORRES

Docente Principal de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan-Huanuco Doctora en Ciencias de la Educación, Maestro en Planeamiento y Gestión Educativa, Licenciada en Educación Especialidad Filosofía y Psicología, Titulo de Segunda Especialidad Profesional, Mención en Andragogia. Adscrito al Departamento Académico Pedagógico de Ciencias Sociales y Humanidades. Investigador RENACYT. Ponente nacional e internacional

TOMASA VERONICA CAJAS BRAVO

Posdoctorado en Investigación Cualitativa por la Universidad Nacional de Córdova y posdoctorado en Sistemas Diacrónicos y Sincrónicos de la Investigación Científica por la Universidad Santo Tomas de Colombia. Doctora en Educación, Maestro en Gestión y Planeamiento Educativo, Lic. en Educación y Economista por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Especialista en Formación Magisterial y Políticas Públicas y Gestión Pública por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente invitada en la escuela de posgrado de la Universidad Nacional del Callao. Directora de Investigación Universitaria. Directora y Editora de la revista científica Investigación Valdizana, miembro del comité editorial de la revista científica de salud REPIS. Autora de publicaciones en revistas indizadas de alto impacto y libros editados revisados por pares externos.

BERNARDO CRISTOBAL DAMASO MATA

Doctor en medicina. Magíster en epidemiología clínica bachiller en medicina especialista en medicina interna titulo profesional de medico cirujano auditor medico.

EDWIN ROGER ESTEBAN RIVERA

Licenciado en Pedagogía y Humanidades, especialidad Ciencias Sociales e Historia, Doctor en Ciencias de la Educación, Maestro en Curriculum Educacional conferido por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación – Chile, docente de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco-Perú. Ejerció el cargo de especialista en investigación en el Ministerio de Educación del Perú, participando en el diseño, implementación, ejecución y evaluación de los Programas de Segunda Especialidad para docentes en servicio del ámbito nacional. Autor de libros de investigación cuantitativa y cualitativa, además de artículos científicos publicados en revistas indizadas, ponente en eventos académicos nacionales e internacionales.

JOSE FRANCISCO GOICOCHEA VARGAS

Bachiller y Médico Veterinario, egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca. Obtuve con distinción máxima el grado de Magister en Reproducción Animal en la Universidad Austral de Chile y el grado de Doctor en Medicina Veterinaria por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. 30 años de docente de la cátedra de Cirugía Veterinaria y Ginecología y Obstetricia Veterinaria en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – UNHEVAL – Huánuco. Realicé trabajos de investigación con CONCYTEC desde la época del Dr. Carlos del Rio Cabrera y Chirinos, he publicado en revistas de impacto como: Reproductive Biology and Endocrinology, Frontiers in Veterinary Science (Theriogenology), Anim. Reprod. Línea de Investigación: Fisiología aplicada a la producción y reproducción de rumiantes y camélidos sudamericanos y cirugía biotecnología reproductiva.

CHRISTIAN PAOLO MARTEL CARRANZA

Doctor en Educación y Economía con maestrías en Ciencias de la Educación, Ciencias Administrativas, Evaluación de la Calidad Educativa, Salud Pública y Docencia Universitaria. Docente en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y el Instituto Juan Bosco de Huánuco. Economista, educador y médico veterinario, con experiencia en asesoría de proyectos de investigación, inversión pública y privada, además de formación en actualización y titulación profesional.

VICKY JEANNINE PANDURO CORREA

Médica egresada de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan (UNHEVAL). Especialista en cirugia general por la UNFV, formada en el Hospital PNP Luis N Saenz. Maestria en Epidemiología Clínica por la UPCH. Doctoranda en Ciencias de la Salud. Fellow of American College of Surgeons. Docente universitaria de Cirugia en la UNHEVAL y de Metodologia de la Investigación en UPSJB y UCV. Editora Asociada en HELIYON y Editora en Jefe de REPIS

NERIDA DEL CARMEN PASTRANA DIAZ

Doctora en Ingeniería Industrial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Magister en Gestión de Desarrollo Social por la UNHEVAL, Ingeniera Industrial por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), Profesora Principal TC, Dedicación Exclusiva en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco (UNHEVAL), adscrita a la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNHEVAL. 26 años de experiencia en elaboración de Proyectos de I+D+i, Especialista en Gestión de procesos Académicos, Administrativos e Industriales, Consultora calificada en Gestión de procesos para el Centro de Consultoría y Servicios Integrados de la Pontificia Universidad Católica del Perú – INNOVAPUCP., que brinda consultoría al sector público y privado.

EWER PORTOCARRERO MERINO

Profesor Principal de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco – UNHEVAL; Posdoctor en Sistemas Diacrónicos y Sincrónicos de la Investigación Científica; Doctor en Educación; Maestro en Investigación y Docencia Universitaria; Licenciado en Educación, Especialidad Filosofía y Psicología; Investigador Concytec – Renacyt; Diplomatura en Alta Gerencia en Educación Superior Universitaria; Especialista en Calidad Universitaria; Evaluador Externo del SINEACE – ESU (2010 – 2015); Coordinador de Procesos de Autoevaluación – UDUAL y RIEV; Coordinador de proceso de Acreditación – UDUAL y RIEV; Evaluador Externo – UDUAL y RIEV. Consultor de ProCalidad para Asistencia Técnica en procesos de autoevaluación con fines de acreditación de carreras profesionales universitarias – Perú (2015)

AMANCIO RICARDO ROJAS COTRINA

Doctor en ciencias de la educación, licenciado en educación, especialidad: filosofía, psicología y ciencias sociales, bachiller en ciencias de la educación, especialidad: filosofía, psicología y ciencias sociales, bachiller en derecho y ciencias políticas abogado y maestro en administración de la educación.

JUVITA DINA SOTO HILARIO

Docente de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco, con doctorado en Ciencias de la Salud, Maestría en Salud Publica y Gestión Sanitaria, Segunda Especialidad en Materno Infantil: Neonatología, he participado como miembro del comité de Ética de la UNHEVAL, Directora de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Enfermería, miembro evaluador de los informe de investigación DIU-UNHEVL, Directora de investigación de la Facultad de Enfermería, miembro de la comisión de admisión de la EPG, miembro de Consejo directivo de la EPG-UNHEVAL, Directora de Bienestar Universitario de la UNHEVAL, autora de libros con ISBN en la biblioteca Nacional y artículos científicos publicados en revistas indizadas, ponente en eventos académicos Nacional e Internacional. Miembro del Consejo Directivo del Colegio de enfermeros del Perú, miembro del Comité de ENAE- ASPEFEEN. Distinción Honorífica por el Colegio de Enfermeros del Perú.

CTI Vitae RENACYT Ver Perfil

MILKA NELLY TELLO VILLAVICENCIO

Ingeniero agrónomo egresada de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán(UNHEVAL) de Huánuco, ocupó el quinto superior; obtuvo su grado académico de Dra. en Ciencias de Recursos Genéticos y Productividad- Genética del Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, México; el grado de Mg. Sc. de la Universidad Nacional Agraria La Molina, ocupando el segundo puesto en la especialidad de Mejoramiento Genético de plantas, con dos orientaciones: en Biotecnología e Ingeniería genética y Recursos Genéticos; su trabajo de tesis obtuvo el calificativo de excelente. La Ingeniera cuenta con experiencia en docencia universitaria, es profesora de: Genética, Ecología, Fitomejoramiento, Estadística, Tuberosas y raíces, Recursos Fitogenéticos y Biotecnología Vegetal a nivel de pre y post- grado en la UNHEVAL.

NANCY GUILLERMINA VERAMENDI VILLAVICENCIOS

Docente Principal DE. Facultad de Enfermería UNHEVAL. Ex Decana de la Facultad de Enfermería UNHEVAL. Docente pre y posgrado UNHEVAL, Docente posgrado UNAC. Docente de asignaturas de investigación, administración y gerencia en salud. Evaluadora Externa SINEACE. Director Universitario de Investigación Directora de investigación de la UNHEVAL Editora de la Revista Investigación Valdizana. UNHEVAL. Autora de investigaciones en la línea Gestión y cuidado de Enfermería Nutrición. Publicaciones en las revistas de investigación Avanzando en Investigación de la Facultad de Enfermería UNHEVAL, Investigación Valdizana UNHEVAL y Revista Educación y Desarrollo Social de la Universidad Militar Nueva Granada-Colombia.

JESUS VILCHEZ GUIZADO

Doctor en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Magíster en Enseñanza de la Matemática por la Pontifica Universidad Católica del Perú, Licenciado en Educación Especialidad de Matemática y Física. Tiene diplomatura de Especialización de las TIC para la docencia en la PUCP y, también Diplomados en Investigación y Docencia; Posdoctarado en Ciencias, Estudios de maestría en Ingeniería de Sistemas, actualmente está cursando estudios de Doctorado en Proyectos. Ha sido docente en la Universidad Nacional de educación a nivel de posgrado y pregrado, docente invitado en la Unidad de Posgrado de la Facultad de educación de la UNMSM, docente de posgrado de la Universidad Privada de Huánuco, entre otras. Actualmente es docente Principal e Investigador de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.

MARIA DEL CARMEN VILLAVICENCIO GUARDIA

Docente principal de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” Huánuco, doctora en Salud Pública, Mg. en Gestión y Planeamiento educativo y Especialista en Salud Familiar y Comunitaria. Especialista en Autoevaluación y Estadística, premiada en el mes de octubre del 2012 como MUJER CIENTIFICA EN LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA POR LA ANR, estoy participando como revisora externa de la Revista Estilos de Aprendizaje de la Universidad Complutense de Madrid-España, y como evaluadora de los trabajos de investigación presentados a la Revista de Investigación Valdizana, Miembro del Comité Editorial de la Revista Investigación Valdizana”, Editora de la Revista de Investigación del Colegio de Enfermeros de Huánuco. Docente principal de la Escuela de Post Grado de la UNHEVAL, de la Segunda Especialidad y de Pre Grado.

NICEFORO BUSTAMANTE PAULINO

Maestrista de la Universidad Enrique Guzmán y Valle la Cantuta de la ciudad de Lima. Realizo los estudios de Doctorado en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco. He realizado diversos cursos de especialización en temas de investigación, didáctica universitaria, diseño curricular, la historia y la geografía, entre otros. En su trayectoria profesional se ha desempeñado como docente de educación secundaria en el colegio Antenor rizo patrón Lequerica de cerro de pasco, y en diversas cátedras en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Actualmente trabaja en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco en la facultad de educación.

MIGUEL ALFREDO CARRASCO MUÑOZ

Docente Universitario en la categoría de Principal-Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco-Facultad de Psicología. Doctor en Cs. de la Salud y Magíster en Gestión y Planeamiento educativo. Estudios concluidos de Doctorado en Psicología-USMP, Maestría en Investigación y Docencia universitaria-UIGV. Docente de Posgrado y Pregrado. Ex-Director de la Unidad de Posgrado de la Fac. de Psicología. Ex-Director de la Unidad de Investigación. Investigador en las Áreas de Psicología, Ciencias sociales, Ciencias de la salud y Educativa. Miembro del Comité editorial Revista Desafíos de la Universidad de Huánuco.

GUADALUPE RAMIREZ REYES

Dedicado a la Investigación en simulación continua, tecnologías aplicadas a la industria, evaluación del medio ambiente por generación de gases de combustión, ruido, ventiación, vibración, etc.

ALCIDES BERNARDO TELLO

Actualmente es docente principal en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan

CTI Vitae RENACYT Ver Perfil

EDITH UMASI RAMOS

Cirujana Dentista graduada en la Universidad Nacional del Altiplano (UNA-PUNO- Perú), Doctora en Odontología (área de concentración Implantología) por la Universidad Estadual Paulista Julio Mesquita Filho (UNESP- Brasil); Magister en Odontología (área de concentración Implantología) por la Universidad Estadual Paulista Julio Mesquita Filho (UNESP- Brasil); Titulo Reconocido como Cirujana Dentista por la Universidade Federal da BAhia (UFBA-Brasil); Especialista en Implantologia por la Universidad Federal da Bahia (UFBA- Brasil); Especialista en Ortodoncia por la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP- Brasil). Revisora de la revistas internacionales como: The Journal of Evidence-Based Dental Practice y Clinical Oral Investigation y International , catalogados como revistas Q1. y Journal of surgery Case reports (Q3).

Easysoftonic