MILKA NELLY TELLO VILLAVICENCIO

Ingeniero agrónomo egresada de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán(UNHEVAL) de Huánuco, ocupó el quinto superior; obtuvo su grado académico de Dra. en Ciencias de Recursos Genéticos y Productividad- Genética del Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, México; el grado de Mg. Sc. de la Universidad Nacional Agraria La Molina, ocupando el segundo puesto en la especialidad de Mejoramiento Genético de plantas, con dos orientaciones: en Biotecnología e Ingeniería genética y Recursos Genéticos; su trabajo de tesis obtuvo el calificativo de excelente. La Ingeniera cuenta con experiencia en docencia universitaria, es profesora de: Genética, Ecología, Fitomejoramiento, Estadística, Tuberosas y raíces, Recursos Fitogenéticos y Biotecnología Vegetal a nivel de pre y post- grado en la UNHEVAL. Desempeñó como Jefa del Programa de Investigación de Cultivos Andinos y miembro de la Comisión Evaluadora permanente de los Proyectos y trabajos de Investigación de la UNHEVAL. Sus trabajos de investigación incluyen: la colección, caracterización y evaluación del germoplasma de yacón, arracacha, oca, ulluco, mashua, papas nativas y Mirabilis expensa. Introducción y multiplicación in vitro de yacón, papas nativas, olluco, kuyacsa y plantas medicinales. Estudio e identificación de plantas medicinales y aromáticas; incorporación de la muña (Minthostchys mollis) como cultivo comercial para el aprovechamiento de aceite esencial. Atendió cursos de capacitación en: caracterización morfológica y molecular de yacón, conservación in situ de los cultivos nativos y sus parientes silvestres en Huánuco; cultivo y manejo agronómico del yacón; valor nutritivo de los cultivos nativos y andinos. Durante los años 2003 y 2004, fue elegida Coordinadora de la Especialidad de Gestión Medio Ambiental Y Desarrollo Sostenible, Escuela de Post Grado de la UNHEVAL. En el año 2005 desempeñó como Miembro de la Comisión Evaluadora permanente de los Proyectos y Trabajos de Investigación de la UNHEVAL.