Resultado de Proyectos Especiales 2021

El pasado 15 de abril, la 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 (DI) organizó un taller de inducción dirigido a los equipos ganadores de la 𝐦𝐨𝐝𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 “𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬” de la convocatoria “𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬, 𝐋𝐢𝐛𝐫𝐨𝐬, 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓”.

En esta sesión, presidida por la directora de la DI, 𝐃𝐫𝐚. 𝐋𝐨𝐮𝐫𝐝𝐞𝐬 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐥𝐚 𝐂𝐞́𝐬𝐩𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐀𝐠𝐮𝐢𝐫𝐫𝐞, se compartieron valiosas experiencias y conocimientos sobre la ejecución de proyectos de investigación. La Dra. Céspedes destacó las acciones que la DI está implementando para garantizar tanto la correcta ejecución como el cumplimiento de los resultados esperados de los proyectos seleccionados. Durante el taller, se detallaron los lineamientos técnicos, administrativos y financieros necesarios para llevar a cabo la ejecución de estos proyectos. También se explicó el uso de la plataforma de seguimiento y evaluación, los estándares de cumplimiento para la ejecución de los proyectos, así como la importancia de la difusión de los resultados de las investigaciones.

Proyectos Especiales Desarrollados 2022

Proyectos Especiales

Implementación de galpones inteligentes como alternativa para optimizar la producción del cuy en las granjas del Centro de Producción Pecuario Kotosh

Implementación de galpones inteligentes como alternativa para optimizar la producción del cuy en las granjas del Centro de Producción Pecuario Kotosh

Proyectos Especiales para grupos de investigación: fortaleciendo los centros de producción de la UNHEVAL EQUIPO TÉCNICO Investigador Responsable Dr. Marco Antonio Villavicencio Cabrera Integrantes Mg….

Resultado de Proyectos Especiales 2020

Resultados

Resultado de Proyectos Especiales 2019

Resultados

Bases de semilleros 2025

Bases de Semilleros de Investigación

La Universidad ha considerado la investigación como un macro proceso misional cuyo objetivo es desarrollar la investigación científica (nuevo conocimiento), mediante el fomento de la investigación formativa, la gestión de la comunicación y divulgación académico investigativa, en diferentes escenarios, para la generación de tipologías de innovaciones, la apropiación social y académica del conocimiento, y aporte e impacto en el territorio. A partir de lo anterior, la investigación formativa tiene un rol esencial que busca desarrollar competencias y habilidades investigativas en los estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación (CNA) y estudiantes de pregrado de la
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), que contribuyan a su formación integral a través de la realización de actividades como el desarrollo de proyectos, estudios en temas particulares, intercambio de experiencias académicas.

Los Semilleros de Investigación (SI) son grupos de formación, aprendizaje e inventiva que están conformados por estudiantes de pregrado, estudiantes del CNA y docentes creativos, visionarios y comprometidos con la investigación científica. Representan un espacio de diálogo que promueve proyectos o procesos de investigación, orientado a contribuir con la adquisición de competencias investigativas, pensamiento crítico y desarrollo de proyectos de investigación innovadores que pueden llegar a influir en el cambio social; conformados por un grupo de estudiantes.

El presente documento ofrece una guía de gestión de los SI de la UNHEVAL. Contiene los lineamientos generales para la creación y funcionamiento de los SI, concebidos desde la integralidad y unidos al proceso de formación profesional, en cumplimiento al Reglamento de Semilleros de Investigación.

Objetivo

Fomentar el desarrollo de la investigación científica por los Grupos de Investigación y de acuerdo con las Líneas de Investigación priorizadas en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), que contribuyan a la creación del conocimiento científico a través de la investigación de alto impacto que aporten soluciones a problemas y desafíos del contexto regional, nacional y global en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Alcance

La presente convocatoria está dirigida a:
a. Docentes nombrados y contratados, estudiantes de pregrado de la UNHEVAL e investigadores externos que integren un Grupo de Investigación o Grupo
semillero de investigación reconocido en la UNHEVAL.
b. Vicerrectorado de investigación, sus Direcciones y Unidades.
c. Decanos de las Facultades y sus respectivas Unidades de Investigación.

Bases de semilleros 2024

Bases de Semilleros de Investigación

La Universidad ha considerado la investigación como un macro proceso misional cuyo objetivo es desarrollar la investigación científica (nuevo conocimiento), mediante el fomento de la investigación formativa, la gestión de la comunicación y divulgación académico investigativa, en diferentes escenarios, para la generación de tipologías de innovaciones, la apropiación social y académica del conocimiento, y aporte e impacto en el territorio. A partir de lo anterior, la investigación formativa tiene un rol esencial que busca desarrollar competencias y habilidades investigativas en los estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación (CNA) y estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), que contribuyan a su formación integral a través de la realización de actividades como el desarrollo de proyectos, estudios en temas particulares, intercambio de experiencias académicas.

Los Semilleros de Investigación (SI) son grupos de formación, aprendizaje e inventiva que están conformados por estudiantes de pregrado, estudiantes del CNA y docentes creativos, visionarios y comprometidos con la investigación científica. Representan un espacio de diálogo que promueve proyectos o procesos de investigación, orientado a contribuir con la adquisición de competencias investigativas, pensamiento crítico y desarrollo de proyectos de investigación innovadores que pueden llegar a influir en el cambio social; conformados por un grupo de estudiantes.

El presente documento ofrece una guía de gestión de los SI de la UNHEVAL. Contiene los lineamientos generales para la creación y funcionamiento de los SI, concebidos desde la integralidad y unidos al proceso de formación profesional, en cumplimiento al Reglamento de Semilleros de Investigación.

Objetivo

Fomentar el desarrollo de la investigación científica en docentes y estudiantes de pregrado de la UNHEVAL pertenecientes a Grupos semilleros de investigación para contribuir a la investigación formativa.

Prioridades de la convocatoria

Los proyectos de investigación que se presentan dentro de esta convocatoria deben enmarcarse en las siguientes prioridades:
a) Los proyectos deben abordar las problemáticas en las líneas de Investigación de la UNHEVAL, con impacto económico, social y ambiental.

Para la conformación de los grupos de semilleros de investigación 2025

Objetivo

Establecer los procedimientos para la asignación de subvención económica a estudiantes de Grupos Semilleros de Investigación de la UNHEVAL, con propósito de promover su participación en congresos, foros, otros eventos similares y gastos asociados a la publicación de artículos científicos en revistas indizadas de alto impacto

Bases de semilleros 2023

Bases de Semilleros de Investigación

La Universidad ha considerado la investigación como un macro proceso misional cuyo objetivo es desarrollar la investigación científica (nuevo conocimiento), mediante el fomento de la investigación formativa, la gestión de la comunicación y divulgación académico investigativa, en diferentes escenarios, para la generación de tipologías de innovaciones, la apropiLa Universidad ha considerado la investigación como un macro proceso misional cuyo objetivo es desarrollar la investigación científica (nuevo conocimiento), mediante el fomento de la investigación formativa, la gestión de la comunicación y divulgación académica investigativa, en diferentes escenarios, para la generación de tipologías de innovaciones, la apropiación social y académica del conocimiento, y aporte e impacto en el territorio. A partir de lo anterior, la investigación formativa tiene un rol esencial que busca desarrollar competencias y habilidades investigativas en los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), que contribuyan a su formación integral a través de la realización de actividades como el desarrollo de proyectos, estudios en temas particulares, intercambio de experiencias académicas.

Los Semilleros de Investigación (SI) son grupos de formación, aprendizaje e inventiva que están conformados por estudiantes de pregrado, y docentes creativos, visionarios y comprometidos con la investigación científica, representan un espacio de diálogo que promueve proyectos o procesos de investigación, orientado a contribuir con la adquisición de competencias investigativas, pensamiento crítico y desarrollo de proyectos de investigación innovadores que pueden llegar a influir en el cambio social, conformados por un grupo de estudiantes.

El presente documento ofrece una guía de gestión de los SI de la UNHEVAL. Contiene los lineamientos generales para la creación y funcionamiento de los SI, concebidos desde la integralidad y unidos al proceso de formación profesional, en cumplimiento al Reglamento de Semilleros de Investigación.

Bases de semilleros 2022

Bases de Semilleros de Investigación

La Universidad ha considerado la investigación como un macro proceso misional cuyo objetivo es desarrollar la investigación científica (nuevo conocimiento), mediante el fomento de la investigación formativa, la gestión de la comunicación y divulgación académico investigativa, en diferentes escenarios, para la generación de tipologías de innovaciones, la apropiación social y académica del conocimiento, y aporte e impacto en el territorio. A partir de lo anterior, la investigación formativa tiene un rol esencial que busca desarrollar competencias y habilidades investigativas en los estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación (CNA) y estudiantes de pregrado de la
Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), que contribuyan a su formación integral a través de la realización de actividades como el desarrollo de proyectos, estudios en temas particulares, intercambio de experiencias académicas.

Los Semilleros de Investigación (SI) son grupos de formación, aprendizaje e inventiva que están conformados por estudiantes de pregrado, estudiantes del CNA y docentes creativos, visionarios y comprometidos con la investigación científica. Representan un espacio de diálogo que promueve proyectos o procesos de investigación, orientado a contribuir con la adquisición de competencias investigativas, pensamiento crítico y desarrollo de proyectos de investigación innovadores que pueden llegar a influir en el cambio social; conformados por un grupo de estudiantes.

El presente documento ofrece una guía de gestión de los SI de la UNHEVAL. Contiene los lineamientos generales para la creación y funcionamiento de los SI, concebidos desde la integralidad y unidos al proceso de formación profesional, en cumplimiento al Reglamento de Semilleros de Investigación.

Bases de semilleros 2021

Bases de Semilleros de Investigación

Objetivo

Fomentar y realizar investigación científica con la participación de los docentes y estudiantes de pregrado y posgrado, generando nuevos conocimientos que contribuyan con alternativas de solución de la problemática actual y a la mejora de la calidad de vida de la población en la región, el país y del mundo.

Finalidad

Fomentar la participación de docentes y estudiantes de la UNHEVAL que realizan investigación básica y aplicada de tal manera que contribuyan con alternativas de solución de la problemática actual y a la mejora de la calidad de vida de la población en la región, el país y del mundo.
a) Generar y difundir nuevos conocimientos a través de la investigación científica enmarcadas en las líneas de Investigación Institucionales que promueve la UNHEVAL.
b) Presentar y publicar los resultados de la investigación realizada por los docentes y estudiantes de la UNHEVAL, a través de la revista científica Investigación Valdizana u
otras revistas científicas indexadas (Scopus, Web of Science, Scielo, DOAJ Redalyc, Latindex)
c) Promover que las investigaciones sean transferibles a la sociedad.

Alcance

La presente convocatoria está dirigido a los docentes y estudiantes de pregrado y posgrado de la UNHEVAL que forman parte de los Grupos de Investigación y Semilleros que requieran financiamiento para realizar la investigación.

Modalidades

Para seleccionar los proyectos de investigación en marco al Covid-19 se han establecido las siguientes modalidades:

a) Investigación Básica: Tiene como finalidad la obtención y recopilación de información para ir construyendo una base de conocimiento que se va agregando a la
información previa existente. Dentro de ella se contempla el siguiente tipo:
Investigación Descriptiva o correlacional: utilizada para describir las características de una población o fenómeno estudiado, sin influir sobre él de ninguna manera.

b) Investigación Aplicada: Tienen como objetivo resolver un determinado problema o planteamiento específico. Dentro de ella se contemplan los siguientes tipos:
Investigación Explicativa: Es aquella que tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. Existen diseños no experimentales y experimentales.
▪ Investigaciones explicativas con diseños no experimentales.
▪ Investigaciones explicativas con diseños experimentales.

    Easysoftonic