Bases de semilleros 2019

Bases de Semilleros de Investigación

Aspectos generales


La Universidad Nacional Hermilio Valdizán fomenta y apoya la creación y actividad de los semilleros de investigación por ser una actividad que promueve la cultura de
investigación, quedando enmarcada dentro de los objetivos estratégicos propuestos por la Universidad, tanto en la proyección, la calidad educativa y la formación profesional de los estudiantes.


Dentro de las políticas de investigación de la UNHEVAL se establece promover la excelencia en la investigación formativa a los estudiantes y semilleros de investigación,
desarrollando una cultura crítica e investigativa, que permita generar y comprobar conocimientos orientados al desarrollo de la ciencia, para la búsqueda de generación
de valor a través de la solución de problemas de la región y el país.


Los semilleros de investigación se pueden definir como un escenario de interacción en el cual concurren diversas manifestaciones de investigación formativa, con el propósito de estimular e impulsar en los estudiantes el pensamiento crítico, la búsqueda e indagación científica y la interacción creativa acorde con objetos de interés investigativo que coadyuven a la cultura investigativa en la Institución.


El presente Reglamento define las directrices emanadas por la Dirección de Investigación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán con relación al Programa Semillero de Investigación, estableciendo el procedimiento para su formalización y aplicación respectiva. Con esto se pretende generar una dinámica que los oriente, apoye y contribuya al fortalecimiento de los futuros semilleros.

Resultados de semilleros 2025

Resultados

Resolución Modificado

Resultados de semilleros 2024

Resultados

Resultados de semilleros 2023

Resultados

Resultados de semilleros 2022

Resultados

Resultados de semilleros 2021

Resultados

Resultados de semilleros 2020

Resultados

Resultados de semilleros 2019

Resultados

Estimados Docentes 👨‍🎓👩‍🎓 reciba un cordial saludo, a través de la presente la Dirección de Investigación los invita a participar en la “CONVOCATORIA PROYECTOS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN COLABORATIVOS EN TEMAS ESTRATÉGICOS 2025

Objetivo: Fomentar el desarrollo de proyectos de investigación colaborativos en temas estratégicos de acuerdo con las líneas de Investigación de la UNHEVAL, a través de investigaciones con resultados de alto impacto, que contribuyan a la creación del conocimiento científico y que aporten soluciones a problemas y desafíos del contexto regional, nacional y global en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Temas estrategicos:

  1. Tecnificación agrícola y valor agregado para cultivos emblemáticos
  2. Reducción de la anemia y desnutrición infantil
  3. Gestión de riesgo y desastres
  4. Conectividad vial y su impacto en el desarrollo económico
  5. Turismo sostenible como motor de desarrollo local
  6. Adaptación al cambio climático en agricultura andina y selva alta
  7. Brechas educativas en zonas rurales vs. urbanas
  8. Energías renovables para electrificación rural
  9. Economías ilegales y su relación con la inseguridad ciudadana
  10. Salud pública y riesgo zoonótico
  11. Impacto psicosocial y prevención de violencia
  12. Promoción de hábitos alimentarios saludables

✅𝐁𝐚𝐬𝐞𝐬:

Ver Aquí Bases de Proyectos Especiales de Investigación

✅ Anexo:

Descargar Aquí Anexos Convocatoria PECI2025-01

El Vicerrectorado de Investigación a través de la Dirección de Investigación los invita a participar de la SEGUNDA CONVOCATORIA “PRESENTACIÓN DE PROYECTOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2025” con el objetivo de fomentar el desarrollo de la investigación científica por los Grupos de Investigación y Grupos semilleros de acuerdo con las Líneas de Investigación priorizadas en la UNHEVAL, que contribuyan a la creación del conocimiento científico a través de la investigación de alto impacto que aporten soluciones a problemas y desafíos del contexto regional, nacional y global en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

👥Dirigido: Docentes, estudiantes pertenecientes a Grupos Semilleros reconocidos por la UNHEVAL, que no ​participaron en la primera convocatoria.
📚Temas Estratégicos:

  1. Desarrollo sostenible.
  2. Economía circular.
  3. Riesgos y desastres.
  4. Salud global.
  5. Tecnología sostenible.
    💵Financiamiento: Hasta S/13,000 mil soles según áreas.
    🗓️Cierre de Convocatoria: Viernes, 28 de marzo de 2024.

NOTA: El registro de postulación se realiza a través del sistema intranet de la DI: https://spi.unheval.edu.pe/public/login
y no se aceptará ningún documento enviado por otra vía.

✅𝐁𝐚𝐬𝐞𝐬:

Ver Aquí Base de la Convocatoria

✅ Anexo:

Descargar Aquí El Anexo de la Convocatoria

✅Estructura:

Descargar Aquí La Estructura Modalidad Semilleros 2025-2

✅𝐌𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧:

📧 Correo electrónico: diu@unheval.edu.pe

Easysoftonic